16/11/2016
Movimientos básicos del balonmano
En este día, bajamos a la pistas
de fútbol sala que está en el mismo campo que las de baloncesto, ya que la otra
vez fuimos a la pista de fútbol sala pero con césped.
Como en todas las clases prácticas
empezamos con un calentamiento. Toda la clase se juntó y empezó a trotar como
si fuera un calentamiento de fútbol, empezamos dando varias vueltas a la pista
de fútbol, pero a medida que pasaba el tiempo íbamos añadiendo unas variantes:
- · Carreras continuas.
- · Carreras laterales.
- · Avanzar cruzando las piernas.
- · Cada 3 pasos agacharse y saltar.
- · Cada vez que Sergio daba una palmada teníamos que darnos la vuelta y esprintar 5 metros.
- · Progresivos desde la línea de 7 metros de una portería hasta la otra.
Pase
En parejas o tríos teníamos que
pasarnos el balón evitando que se nos cayera. Cuando más aprendíamos a pasar,
más dificultad le poníamos al ejercicio. Una variante es que teníamos que ir y
moviéndonos a nuestro gusto por el campo y teníamos que pasarnos la pelota.
Otra variante que hubo era que cuando el profesor diera una palmada, teníamos
que hacer el mismo procedimiento de pasar la pelota y movernos por la pista,
pero esta vez pasándosela a otra pareja o trío distinta.
Agarre
Con las mismas parejas o tríos del
principio, jugábamos a un pulso con la pelota, que consistía en agarrar la
pelota con una mano y el otro compañero tenía que intentar quitártela con una
mano también. Una variante que hubo era que los ganadores competían contra los
ganadores y los que perdían más a menudo con los mismos de otros equipos.
Pase-bote
Este ejercicio es muy parecido al
de pase, pero había unas diferencias. Con un compañero distinto, tenías que ir
avanzando de portería a portería mirándote de frente con él y pasando la
pelota, esto lo hacías avanzando de frente o de lateral.
Las variantes de esta modalidad de
juego eran:
- · Botando con la derecha.
- · Botando con la izquierda.
- · Cada 3 botes pasar.
- · Dar botes altos.
- · Dar botes bajos.
Esquivar
Un compañero se ponía en mitad de
la pista de modo que se tenía que desplazar lateralmente y tenía que quitarte
la pelota. De este ejercicio hubo también variantes:
- · Al principio un único defensa.
- · 2 defensas y un atacante.
- · 2 defensas, pero uno más adelantado que el otro.
- · Compañeros a los lados con 2 defensas para apoyarte.
Carrera
Cuando ya teníamos un manejo del
balón decentemente bueno, hicimos unas carreras de relevo con el balón. La
clase se dividió en dos equipos, nos pusimos en dos filas y teníamos que salir
desde la línea de 9 metros hasta la línea de 6 metros del campo contrario y
volver. Todo esto se hacía botando la pelota, y para que el siguiente corredor
de tu equipo pudiera salir, tenías que entregarle la pelota directamente en la
mano, no valía tirarla, en ese caso estabas penalizado dándole una ventaja de 5
metros al equipo rival.
Mi equipo ganó las 2 veces
seguidas, por lo que el equipo contrario tuvo que hacer un total de 20 ranitas.
Lanzamiento
de penalti
Para finalizar la clase, 3
compañeros de ponían de portero y los demás compañeros tenían que lanzar la
pelota y marcar para poder clasificarse. De los primeros 10-12 alumnos, solo se
clasificó Jesús, luego unos pocos más hasta llegar a mí que también fui un
clasificado.
Aquel que fallaba el lanzamiento
tenía que hacer 5 flexiones. Los porteros eran Adrián, Emilio y Álvaro,
sinceramente eran muy buenos, ya que se pararon los tiros de toda la clase a
excepción de Jesús y yo, que quedamos en la final, pero como se acabó la clase
tuvimos que irnos.
Crítica
En mi sincera opinión, la clase ha
estado genial, no cambiaría nada. El acabar la clase con ese pique de penaltis
fue una buena idea, aunque me dio coraje que no pudimos acabarlo Jesús y yo.
Crítica como tal no tengo, pero lo
único malo fue que me lastimé la pierna al golpearme con un compañero y eso me
impidió jugar el último juego de esquivar.
Hahahahahahahahahahaha
ResponderEliminarMuy buen reporte de la clase